El Ourense Film Festival (OUFF) nació en 1996 organizado por el Concello de Ourense con el claro objetivo de traer a la ciudad lo mejor del cine independiente de la mano de su creador, Eloy Lozano. Un hito que los ciudadanos vivieron con emoción al ver pasar a grandes figuras del cine nacional por la ciudad.
Desde el año 2018, la Diputación Provincial de Ourense se hace cargo del OUFF, cediendo su organización a la Fundación Carlos Velo (2018-2024) y a la Asociación Cultural Luarada (2025-actualidad).
Durante todo este tiempo, el festival ha sido un punto de encuentro de cineastas, espectadores y profesionales, que comparten su pasión por las historias que traspasan fronteras y desafían las convenciones, y está especialmente enfocado en un cine con un claro componente social.
Proyecciones, encuentros, talleres y actividades paralelas convierten a la ciudad de Ourense en un vibrante escaparate de cine, reafirmando nuestro compromiso con la diversidad y libertad creativa que así se demuestra en cada una de las ediciones.
OUFF 2025: programación día a día
Desde el 18 de septiembre hasta el 5 de octubre, Ourense acoge el OUFF 2025 con una programación variada que combina cine, exposiciones, encuentros literarios y proyecciones especiales. A continuación, el detalle día a día de los eventos recogidos en el folleto oficial.
Del 18 de septiembre al 2 de noviembre
Durante todo el festival se podrá visitar la exposición Making Movies en el Centro Cultural Marcos Varcárcel, con horarios de 11:00 a 14:00 (mañanas) y de 17:00 a 21:00 (tardes, de lunes a viernes).
24 de septiembre, miércoles
Se celebra un encuentro literario cinematográfico bajo el título “O cineísta andarengo” en la Librería Tanco.
26 de septiembre, viernes
La Gala de Inauguración del OUFF 2025 tiene lugar en la Playa de Lobos, en el Auditorio Municipal.
27 de septiembre, sábado
El sábado arranca con la proyección de La luz de Aisha, en la sección de cine familiar, en el Auditorio Municipal.
Durante la jornada continúan los encuentros literarios con Mujeres de cine, que se celebran en Ceres 1894.
En la sección internacional en los Cines Ponte Vella:
- Klandestin (Sala 6)
- Gatillero (Sala 8)
- Weltstadt, en el Teatro Principal dentro de Xeración OUFF
- El mensaje (Sala 6)
- Vida privada (Sala 8)
A las 20:00, en el Teatro Principal: Luz que agoniza
También ese día: Un simple accidente (Sala 6)
Entroncamento (Sala 8)
Deuses de pedra, en el Teatro Principal dentro de Panorama Galicia
28 de septiembre, domingo
Por la mañana (12:00) se celebra el III Encontro Estatal da Plataforma Audiovisual de Produtoras en el Hotel Balneario de Laias.
A continuación en el Auditorio Municipal, OUFF Film Symphony – Hans Zimmer Tribute.
En los Cines Ponte Vella, sección internacional:
- Utopolis (Sala 6)
- Extranjera (Sala 8)
En el Teatro Principal, dentro de Xeración OUFF: ¿Quién diablos es Juliette?
Más proyecciones en Ponte Vella: Io e il Secco (Sala 6)
Urchin (Sala 8)
Amores Brujos en el Teatro Principal / Colleita
Sandbag Dam (Sala 6)
Cuerpo celeste (Sala 8)
A las 22:00 en el Teatro Principal: Emilia… Parada y fonda
29 de septiembre, lunes
Se desarrollan los Roteiros de Cine: Ourense e Pazos de Arenteiro, con base en el Centro Cultural Marcos Varcárcel.
También se celebra de nuevo el III Encontro Estatal da Plataforma Audiovisual de Produtoras en el Hotel Balneario de Laias.
En los Cines Ponte Vella: Un simple accidente (Sala 6)
Deuses de pedra (Sala 7, Panorama Galicia)
Entroncamento (Sala 8)
En el Teatro Principal: Ariel, dentro de Panorama Galicia
En el Centro Cultural Marcos Varcárcel: Made in Ou / Bloque 1
También en Ponte Vella: Klandestin (Sala 6)
Un pájaro azul (Sala 7, ciclo SOS Argentina)
Gatillero (Sala 8)
En el Teatro Principal / Colleita: Mr. nadie
El mensaje (Sala 6)
O silencio herdado (Sala 7)
30 de septiembre, martes
Ese día tienen lugar varios eventos:
En el Centro Cultural Marcos Varcárcel: el IX Encontro de Academias de Cinema e Audiovisual da Península
En el Hotel Balneario de Laias repite el III Encontro Estatal da Plataforma Audiovisual de Produtoras
En el Auditorio Municipal / OUFF Escola: Luz de Aisha
En Cine Paraíso, Leiro: Habitar o baleiro
En Ceres 1894 / Xanela: proyección especial
En los Cines Ponte Vella: Sandbag Dam (Sala 6)
Mi ilustrísimo amigo (Sala 7, Panorama Galicia)
Urchin (Sala 8)
En el Teatro Principal / S.O. Panorama Galicia: Rapa, xente ao monte
En el Centro Cultural Marcos Varcárcel / Agarimo: El mensajero del miedo
En los Cines Ponte Vella: Utopolis (Sala 6)
Techo y comida (Sala 7, Xeración OUFF)
Cuerpo celeste (Sala 8)
1 de octubre, miércoles
Se vuelve a los Roteiros de Cine, esta vez por San Pedro de Rocas, Esgos, Allariz y Celanova, con base en el Centro Cultural Marcos Varcárcel.
En el Auditorio Municipal / OUFF Escola: Un “like” de Bob Trevino
En el Cineclube Padre Feijoo / Ciclo Amal en ruta – cine árabe: Inshallah Walad
En los Cines Ponte Vella: El mensaje (Sala 6)
O meu nome é Camba (Sala 7, Panorama Galicia)
Vida privada (Sala 8)
En el Teatro Principal / Panorama Galicia: O silencio herdado
En el Cineclube Padre Feijoo: la Sección Oficial Curtametraxes / Bloque 1
En el Centro Cultural Marcos Varcárcel: Made in Ou / Bloque 2
2 de octubre, jueves
En el Cineclube Padre Feijoo / Ciclo Amal en ruta – cine árabe: The Old Oak
En los Cines Ponte Vella: Io e il Secco (Sala 6)
Ariel (Sala 7, Panorama Galicia)
Extranjera (Sala 8)
En el Teatro Principal / Xeración OUFF: Vías cruzadas
3 de octubre, viernes
Se reanuda la ruta con Roteiros de Cine: San Clodio, Ribadavia e Melón, en el Centro Cultural Marcos Varcárcel.
En el Centro Penitenciario Pereiro de Aguiar / OUFF Social: El cuento del lobo
En el Cineclube Padre Feijoo / Ciclo Amal en ruta: To a Land Unknown
En el Cineclube Padre Feijoo (otras sesiones):
- 17:30
- 18:00
En los Cines Ponte Vella: El cuento del lobo (Sala 6)
Miss Carbón (Sala 8, SOS Argentina)
En el Teatro Principal / S.O. Panorama Galicia: Lola
En el Cineclube Padre Feijoo: Serê Kaniyê
4 de octubre, sábado
Ese día, en Ceres 1894 / Xanela: Almas ao unísono
En el Cineclube Padre Feijoo / Ciclo Amal en ruta: The teacher
En el Centro Cultural Marcos Varcárcel: Faíscas
En el Foro La Región: Gerardo Sánchez. Vamos a hablar de cine
En el Teatro Principal / Colleita: El cuento del lobo
En el Cineclube Padre Feijoo / Made in Ou / Pase especial: A luz das ánimas
La Gala de Clausura tiene lugar en el Auditorio Municipal con la proyección de La Deuda.
5 de octubre, domingo
Se proyectan las películas ganadoras:
- Película ganadora de la Sección Oficial Internacional, en el Teatro Principal
- Película ganadora de Panorama Galicia, en el Teatro Principal
- Película ganadora del público, también en el Teatro Principal
10 de octubre, viernes (actividad especial)
Como cierre especial aparece un Pase especial Bonodez+ en el Teatro Principal.
Espacios de Exhibición:
- Galicine Ponte Vella
- Teatro Municipal
- Auditorio de Ourense
- Cineclub Padre Feijoo
- Liceo de Ourense